LA CIUDAD DEL SIGLO XXI
27/11/2021
Bienvenido al aporte de recursos por iniciativa del CCCB, a este espacio nombrado como Bibliociudad, en esta oportunidad presentamos el siguiente documento titulado como «LA CIUDAD DEL SIGLO XXI»
Fracción introductoria (Continua en el documento PDF):
LA CIUDAD
- La ciudad puede entenderse históricamente como un patrón de asentamiento territorial caracterizado por la concentración poblacional (dimensión numérica de la aglomeración), la especialización del trabajo no agrícola (funciones económicas), un tipo de derechos y obligaciones (dimensión administrativa) y la centralidad del poder (dimensión política) que genera un modo de vida y un hábitat.
- Nuestra idea de ciudad viene de la tradición griega (astu) que en latín es urb, villa fortificada. El principio es que el astu es le séjuor, la morada, del ser. Los romanos heredaron de los etruscos los ritos fundacionales de la ciudad que debían corresponder a dos actos: Establecimiento de un eje cósmico entre el cielo y la tierra (templum) y un espacio hueco (trou) de comunicación entre los vivos y los muertos denominado mundus, equivalente al griego kosmos. En esa tradición occidental “todos los caminos conducen a Roma”, y es comienzo de la historia.
Continua en el siguiente documento PDF…
Autores: Dr. Reinaldo Rojas.